viernes, 26 de febrero de 2016

EXAMEN DIAGNOSTICO: ANALISIS DE EXPECTATIVAS

EXAMEN DIAGNOSTICO
ANÁLISIS DE LAS EXPECTATIVAS

RESPONDE BREVEMENTE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO A LAS EXPECTATIVAS QUE TIENES EN TORNO AL CURSO.

1.-¿QUE ESPERO DE ESTE CURSO?
R= PASAR LA MATERIA Y APLICAR CONOCIMIENTOS.

2.-¿QUE QUIERO QUE SUCEDA EN EL CURSO?
R=SER MEJOR QUE ANTES

3.-¿QUE ESPERO QUE NO SUCEDA EN ESTE CURSO?
R=  QUE NO PONGA  ATENCION  Y NO PLATICAR MUCHO


4.-¿QUE ESTOY DISPUESTO  A APORTAR PARA LOGRARLO?
R= ENTENDER LAS CLASES Y HACER LOS TRABAJOS.

 5.-¿QUE ES LO QUE ESPERO QUE EL PROFESOR REALICE PARA MANTENERME INTERESADO EN LA MATERIA? 
R= QUE NO ME REGAÑE Y PODER ENTENDER LA MATERIA.

6-.¿QUE ESPERO DEL PROFESOR?

QUE NOS AYUDE CON LA MATERIA EXPLICANDO MEJOR


COMPETENCIA: PRODUCE TEXTOS CON BASE EN EL USO NORMATIVO DE LA LOENGUA CONSIDERANDO LA INTENCION Y SITUACION COMUNICATIVA.



PROGRAMA DE ESTUDIO

Programa de estudio.
Unidad de aprendizaje curricular (UAC9):
Submodulo III. Resguardar información y elaboración de documentos electrónicos, utilizando software de diseño.
Propósito de la UAC:
·         Desarrollar habilidades y destrezas tecnológicas en el estudio para la elaboración de documentos electrónicos, utilizando software comercial al fin de lograr mayor probabilidad de intersección en el sector laborar.
Competencia genérica:
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.
Atributos:
A.      Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
B.      Maneja las tecnologías para obtener información y expresar ideas.
BLOQUE 1:
Resguardar información.
Competencias disciplinares:
3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras.
12. Utiliza las TIC para investigar, resolver problemas, producir materiales, transmitir información.
Desempeños al concluir el bloque:
1.       Define en sus propias palabras resguardo de información.
2.       Resguarda información en dispositivos físicos.
3.       Resguarda información en la nube(Google Drive, One Drive, y Dropbox)
4.       Define en sus palabras y ejecuta la frecuencia de resguardos de información.
5.       Define en sus palabras confidencialidad de información.
6.       Establece políticas de resguardo de información.
7.       Establece medios de protección de la información.
8.       Define en sus palabras que es derecho de información.
9.       Investiga que es y utiliza la encriptación de información.
10.   Restaura información mediante software de la reparación de información.
Objetivos de aprendizaje:
1.       Dato.
2.       Información.
3.       Procesador de texto.
4.       Software de guardado de información.
5.       Software de restauración de información.
6.       Computación.
7.       Internet.
Actividades:
1.       Sistemas de información.
2.       Importancia de respaldo de información.
3.       Clasificación de los respaldos de información.
4.       Dispositivos de los respaldos de información.
5.       Software para respaldo de información.
BLOQUE 2:
Diseñar documentos:
·         Competencias disciplinares:
3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
 5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras.
12. Utiliza las TIC para investigar, resolver problemas, producir materiales, transmitir información.
Desempeños al concluir el bloque:
1.       Manipular procesadores de texto
2.       Trabajar plantillas.
3.       Edición de documentos.
4.       Formatos de documentos.
5.       Guardar documentos en distintos formatos.
6.       Impresión de documentos.
Objetos de aprendizaje:
  Procesador de texto.
Actividades de enseñanza:
1.       Función de un procesador de texto.
2.       Características de un procesador de texto.
3.       Formas de iniciar un proceso.
4.       Diferentes procesadores de texto.
5.       Configuración de los procesadores de texto.
6.       Características de documentos predeterminados en blanco.
7.       Creación de documentos a partir del uso de plantillas.
BLOQUE 3:
Usar aplicaciones avanzadas.
·         Competencias disciplinares:
3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
 5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras.
12. Utiliza las TIC para investigar, resolver problemas, producir materiales, transmitir información.
Desempeños al concluir el bloque:
1.       Incorporación de ecuaciones a su uso documento elaborado.
2.       Incorpora símbolos a su documento elaborado.
3.       Aplica la colaboración de correspondiente en sus documentos.
Objetos de aprendizaje:
Procesador de texto.
Act. De enseñanza:
1.       Uso de editor de comunicación.
2.       Calcular formulas utilizando editor de comunicación.
3.       Uso de hipervínculo en documentos.
4.       Crear hipervínculo hacia otros documentos.
Investigacion sobre diferentes medios de publicación y distribución de documentos.
Bloque 4:
Usar herramientas de referencia.
•            Competencias disciplinares:
3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
 5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras.
12. Utiliza las TIC para investigar, resolver problemas, producir materiales, transmitir información.
Desempeños al concluir bloque:
1.       Incluye documentos un índice.
2.       2. Incluye en sus documentos una tabla.
3.       3. Incluye en sus documentos citar estilos  ‘’APA’’.
Actividades de enseñanza:
1.       Insertar una tabla de contenido.
2.       Agregar texto a la tabla de contenido.
3.       Actualizar tabla de contenido.
4.       Insertar índice.
5.       Realizar máquinas de entrada
6.       Citar mediante formato ‘’APA’’.
BLOQUE 5:
             Competencias disciplinares:
3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
 5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras.
12. Utiliza las TIC para investigar, resolver problemas, producir materiales, transmitir información.
Actividades de enseñanza:
1.       Que es un blog.
2.       Que es una página web y sitios por los cuales se pueden desarrollar.
3.       Que son las bases de datos de artículos ‘’Scrib.com’’ y como se pueden desarrollar.
4.       Que son las enciclopedias virtuales ‘’Wikis’’ y como se puede desarrollar.
5.       Que son los comunidades virtuales y como se desarrollan.


6.       Que es la autoría de documentos.



competencia:produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencion y situacion comunicativa.

BIENVENIDA

Mi nombre es Samuel Trejo Nicolas nací el 18 de junio de 1999, actualmente tengo 16 años, actualmente estudio en el colegio de bachilleres plantes 10, y pues este blog lo ago para hacer trabajos que nos pida el profesor y para saber que ponen mis demás compañeros, espero llevarme bien con todos ustedes, y bueno por mi parte esto ah sido todo. es un honor para mi..

trejosamuel@gmail.com

competencia: utiliza los tips para investigar, resolver los problemas, producir los materiales y transmitir informacion