PAG 101
COMPETENCIA: SIGUE INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE MANERA REFLEXIVA COMPRENDIENDO CADA UNO DE SUS PASOS.
domingo, 5 de junio de 2016
PAG. 100
1-considerando que juan debe presentar su
trabajo en color. ¿Qué procedimiento debe seguir para seleccionar la impresora
de inyección de tinta?
Debe irse a archivo.
Después imprimir y al último hacer clic en seleccionar la impresora.
2- juan requiere imprimir su pagina
de caratula en dos copias para conformar su portafolio de evidencia. Suponga
que se encuentra en la pagina 1 ¿Cómo especificas eso en el cuadro de dialogo
imprimir?
SELECCIONANDO EL NUMERO DE COPIAS.
3- en la bandeja de la impresora se termino el papel tamaño carta y solo queda tamaño oficio. ¿que deve hacer juan para seleccionar el nuevo tamaño de hoja? haciendo clic donde esta el cambio de hoja y seleccionas la que quieras..
competencia: sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva comprendiendo cada uno de sus pasos.
PAG 93
Actividad
2
Pág.
93
Paso 1:
selecciona la página imprimir del menú archivo , en el cuadro de dialogo busca
para crear un archivo en el cuadro de dialogo busca la opción para crear un
archivo de impresión:
competencia: sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva comprendiendo cada uno de sus pasos
PAG 90
1-diferentes formas de imprimir
CONCEPTO DE IMPRIMIR: Significa marcar en el papel o
en otra materia las letras y otros caracteres gráficos mediante procedimientos
adecuados.
Puedes
imprimir de dos formas:
1. DESDE LA OPCIÓN
DE MENÚ IMPRESIÓN RÁPIDA; que se encuentra dentro del
menú Imprimir del Botón Office. Se utiliza cuando no queremos
cambiar ninguna característica de impresión.
2. DESDE LA OPCIÓN DE MENÚ IMPRIMIR; también presionando las teclas (CTRL+P) que se encuentra en el Botón Office. Cuando queremos cambiar alguna característica de impresión.
DESDE
LA OPCIÓN DE MENÚ IMPRESIÓN RÁPIDA.
Clic en
el Botón Office, se hace clic en la flecha que aparece a la derecha del
comando Imprimir y se selecciona la opción Impresión rápida.
Nuestro
documento se imprime directamente. En este caso se imprimen todas las páginas
del documento, con las opciones definidas en ese momento.
DESDE EL COMANDO IMPRIMIR.
Desde
el Botón Office, seleccionar Imprimir o bien directamente
(CTRL+P), aparecerá el cuadro de diálogo que ves a continuación.
Rellenamos
las opciones deseadas (Todo, Pagina actual, Paginas, Numero de copias, etc.) y
pulsamos el botón Aceptar.
2-formas de
proyección de un documento diferentes al monitor de la computadora:
Conecta tu proyector a tu computadora
insertando un conector VGA de 15 pines o un conector HDMI e insertando el otro
extremo del cable en el puerto apropiado de tu computadora. En cualquier caso
el conector solamente podrá enchufarse en la dirección correcta, por lo que no es
necesario que lo fuerces.
2
Enciende tu proyector presionando su
botón "Encendido" y esperando a que se caliente para comenzar a
proyectar una imagen. Arranca tu computadora al mismo tiempo.
3
Ejecuta Microsoft PowerPoint y abre
tu presentación.
4
Configura tu computadora para enviar
una imagen al proyector si aún no lo está haciendo. El procedimiento para
lograrlo varía de computadora a computadora pero generalmente involucra el
mantener presionada la tecla "Fn" y una de las "Teclas F"
numeradas que se encuentran arriba de la fila de números de la parte superior
del teclado. La tecla F correcta puede tener la imagen de un monitor, una
computadora y un monitor o una etiqueta de texto como "LCD/VGA" o
"CRT/LCD".
5
Presiona la tecla "F5" para
hacer que PowerPoint entre a su modo de proyección.
6
Haz clic con tu botón izquierdo del
ratón o presiona el botón de avance de diapositivas, que es usualmente una
flecha apuntando hacia la derecha, en el control remoto para avanzar en la
presentación.
3-identifica los dispositivos con los que
cuenta tu laboratorio:
Tenemos un pequeño cuarto donde de
ahí controla las computadoras y mantiene el orden y tienen una vista para los
dos laboratorios para mantener el orden ahí es donde se ubican las impresoras y
dentro de los laboratorios tenemos un cañón de proyección donde el maestro
proyecta y nos mantiene al tanto de los trabajos que tenemos…
COMPETENCIA: SIGUE INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE MANERA REFLEXIVA COMPRENDIENDO CADA UNO DE SUS PASOS.
PAG 84 GUARDAR Y GUARDAR COMO
PARA GUARDAR DAMOS CLIC EN EL ICONO DONDE ESTA EL DISQUET QUE VIENE EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA.
Y PARA GUARDAR COMO SELECCIONAMOS EN ARCHIVO Y SELECCIONAMOS GUARDAR COMO Y AHI NOSOTROS PODEMOS ELEGIR COMO QUEREMOS GUARDAR.
COMPETENCIA: SIGUE INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE MANERA REFLEXIVA COMPRENDIENDO CADA UNO DE SUS PASOS.
PAG.84 ERRORES ORTOGRAFICOS
2-DESPUÉS EJECUTE EL CORRECTOR ORTOGRÁFICO:
3-YA DESPUÉS DE HACER LOS CAMBIOS MI TEXTO QUEDO SIN ERRORES:
COMPETENCIA: SIGUE INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE MANERA REFLEXIVA COMPRENDIENDO CADA UNO DE SUS PASOS
domingo, 1 de mayo de 2016
FORMAS BASICAS (MAPA MENTAL)
competencia:localiza y obtiene información y se comunica utilizando las tecnologías de la información y comunicación
HERRAMIENTAS DE EDICIÓN PAG 40
MOVER: Las capas también pueden desplazarse y moverse para
ajustar posición en el lienzo. Para ello, selecciona la herramienta Mover
del panel de herramientas.

Haciendo clic en el lienzo y arrastrando el
ratón, verás que la capa activa se desplaza CTRL+A CUALQUIER LADO DONDE
UIERAS MOVER DERECHA, ABAJO, IZQUIERDA O DERECHA.
COPIAR: La función copiar te permite copiar cualquier elemento
de la pantalla y colocarlo temporalmente en el PORTAPAPELES CTRL+C
PEGAR: Haz clic en el botón Pegar que está en la pestaña Inicio.
También puedes hacer clic derecho sobre el lugar donde quieres copiar el texto,
y seleccionar la opción Pegar en el menú que aparecerá allí. El texto que
copiaste aparecerá en el lugar que hayas elegido para pegarlo. CTRL+V
BUSCAR: La herramienta Buscar y reemplazar
texto localiza en el documento, las apariciones de la palabra o frase que
se desea encontrar y a través de un cuadro de diálogo, permite reemplazar con
texto nuevo las ocurrencias de la frase, todas a un mismo tiempo, o bien de una
en una en forma selectiva
Para realizar la búsqueda en el documento completo, ejecute el comando Buscar; pero si desea limitar la búsqueda a determinada área; primero seleccione el texto y después ejecute el comando:
Para ejecutar el comando Buscar:
1. Abrir el menú Edición.
2.Seleccionar el comando Buscar.
3.En el cuadro de diálogo, escribir la palabra o palabras a encontrar. TECLA F3
Para realizar la búsqueda en el documento completo, ejecute el comando Buscar; pero si desea limitar la búsqueda a determinada área; primero seleccione el texto y después ejecute el comando:
Para ejecutar el comando Buscar:
1. Abrir el menú Edición.
2.Seleccionar el comando Buscar.
3.En el cuadro de diálogo, escribir la palabra o palabras a encontrar. TECLA F3
REEMPLAZAR: Pueden reemplazar automáticamente una palabra o frase por
otra (por ejemplo, puede reemplazar Acme por Apex). El texto de reemplazo tiene el mismo uso de mayúsculas que
el texto que reemplaza, a menos que seleccione la casillaCoincidir mayúsculas y minúsculas. Por
ejemplo, si busca ASAP y
lo reemplaza por Lo antes posible, el resultado será LO ANTES POSIBLE.
DESHACER: El deshacer es un comando de word que impiden
tener miedo de borrar el texto o hacer otro movimiento.Este comando sirve para
deshacer todo lo que se hace en nuestro documento, tales como el formato de
texto, mover bloques, escribir y borrar el texto.lo que tienen que hacer es:
presionar
las teclas Ctrl y Z.
haga
clic en el botón deshacer de comando en la barra de herramientas de acceso
rápido.
REHACER: Si deshace algo, debe
utilizar el Rehacer para poner el texto.puedes utilizar el comando rehacer de
la barra de herramientas de acceso rápido o presionar la combinacion de
las teclas Ctrl y Y.
BORRAR: Para
deshacerse de todos los estilos, efectos de texto y formatos de fuente
aplicados a un documento, haga lo siguiente:
1. Seleccione
el texto cuyo formato desee borrar, o bien presione CTRL+A para seleccionar
todo en el documento.
2. En la
ficha Inicio, en el grupo fuente, haga clic en Borrar formato.
COMPETENCIA:EXPRESA Y MANEJA CONCEPTOS, IDEAS LINGUISTICAS Y MATEMATICAS.
miércoles, 9 de marzo de 2016
RESTAURAR INFORMACION MEDIANTE SOFTWARE DE RECUPERACION
RECUVA:es un programa de recuperación de datos gratuito,
desarrollado por Piriform, para Microsoft Windows. Es capaz de restaurar
archivos que han sido permanentemente borrados y que han sido marcados por el
sistema operativo como espacio libre.
PC INSPECTOR:es el programa de recuperación de datos de CONVAR para Flash Card, Smart Media, SONY Memory Stick, IBM Micro Drive, Multimedia Card, Secure Digital Card o cualquier otro soporte de datos para cámaras digitales.
RECOVERY FILES:El programa para recuperación de datos Recover My Files, recuperará fácil y rápidamente archivos borrados que se han eliminado de la Papelera de reciclaje o que se han perdido por dar formato al disco duro, por corrupción del mismo, por infección mediante un virus o un trojan, por un bloqueo inesperado del sistema o por un fallo de software.
DATA RECOVERY:Data Recover Wizard es un software de recuperación de datos eficiente que puede recuperar datos a causa de eliminación accidental, formateo, fallo.
NTFS UNDELETE:es una utilidad que te permitirá recuperar los archivos de tu disco duro que fueron eliminados por accidente, aún cuando la Papelera de Reciclaje haya sido vaciada por completo.
PHOTOREC:es un software diseñado para recuperar archivos perdidos incluyendo videos, documentos y archivos de los discos duros y CDRoms así como imágenes perdidas (por eso el nombre PhotoRecovery) de las memorias de las cámaras fotográficas, MP3 players, PenDrives, etc.
COMPETENCIA:PRODUCE TEXTOS CON BASE EN EL USO NORMATIVO DE LA LENGUA CONSIDERANDO LA INTENCION Y SITUACION COMUNICATIVA
PC INSPECTOR:el programa de recuperación de datos de
CONVAR para Flash Card, Smart Media, SONY Memory Stick, IBM Micro Drive,
Multimedia Card, Secure Digital Card o cualquier otro soporte de datos para
cámaras digitales.
PC INSPECTOR:es el programa de recuperación de datos de CONVAR para Flash Card, Smart Media, SONY Memory Stick, IBM Micro Drive, Multimedia Card, Secure Digital Card o cualquier otro soporte de datos para cámaras digitales.
GLARYUNDELETE:es simplemente una herramienta gratuita que
nos ayuda a recuperar archivos que hayan sido borrados por accidente o por
descuido, y es útil tanto para recuperar archivos borrados de la papelera de
reciclaje como de dispositivos externos como pendrives USB, flash o incluso
CD's RW.
RECOVERY FILES:El programa para recuperación de datos Recover My Files, recuperará fácil y rápidamente archivos borrados que se han eliminado de la Papelera de reciclaje o que se han perdido por dar formato al disco duro, por corrupción del mismo, por infección mediante un virus o un trojan, por un bloqueo inesperado del sistema o por un fallo de software.
DATA RECOVERY:Data Recover Wizard es un software de recuperación de datos eficiente que puede recuperar datos a causa de eliminación accidental, formateo, fallo.
NTFS UNDELETE:es una utilidad que te permitirá recuperar los archivos de tu disco duro que fueron eliminados por accidente, aún cuando la Papelera de Reciclaje haya sido vaciada por completo.
PHOTOREC:es un software diseñado para recuperar archivos perdidos incluyendo videos, documentos y archivos de los discos duros y CDRoms así como imágenes perdidas (por eso el nombre PhotoRecovery) de las memorias de las cámaras fotográficas, MP3 players, PenDrives, etc.
COMPETENCIA:PRODUCE TEXTOS CON BASE EN EL USO NORMATIVO DE LA LENGUA CONSIDERANDO LA INTENCION Y SITUACION COMUNICATIVA
martes, 8 de marzo de 2016
ENCRIPTACION DE LA INFORMACION
Encriptación
de la información
Para saber que es la encriptación informática, primero
definiremos lo que es la encriptación. Encriptar es una manera de codificar la
información para protegerla frente a terceros.
Por lo tanto la encriptación informática sería la
codificación la información de archivos o de un correo electrónico para que no
pueda ser descifrado en caso de ser interceptado por alguien mientras esta
información viaja por la red.
Es por medio de la encriptación informática como se
codifican los datos. Solamente a través de un software de descodificación que
conoce el autor de estos documentos encriptados es como se puede volver a
decodificar la información.
Por lo que la encriptación informática es simplemente la
codificación de la información que vamos a enviar a través de la red
(Internet). Para poder descodificarla como dijimos es necesario un software o
una clave que sólo conocen el emisor y el receptor de esta información.
La encriptación de la informática se hace cada vez más
necesaria debido al aumento de los robos de claves de tarjetas de crédito,
número de cuentas corrientes, y en general toda la información que viaja por la
red, etc.
Todo esto ha fomentado que se quiera conseguir una mayor
seguridad en la transmisión de la información sobre todo a través de Internet.
Es por ello que las últimas versiones de los navegadores de Internet ya usan
sistemas automáticos de encriptación de datos para que sea más difícil para los
hackers robarlos.
En la actualidad existen empresas que se dedican a la
encriptación de datos en discos duros enteros, particiones, dispositivos de
almacenamiento USB, etc. Las empresas necesitan que su información relevante
esta a buen recaudo fuera del acceso de terceras personas y es por ello que
cada día se esta utilizando más la encriptación informática de toda la
información de las empresas. sirve para: ¿Qué es encriptar? Proteger información para que no pueda
ser leída sin una clave.
En cuanto a esto, el sitio Tecnología PyME, encontró tres riesgos, que se pueden transformar en
fundamentos, sino se encriptan las copias de seguridad:
Pérdida de datos por robo
Esto se refiere más a los datos que se están almacenando en
los propios hogares. Algunos ladrones se pueden ir directamente a la caja de
cartuchos de cinta ligeramente polvorientos en una estantería en la esquina,
pero por otra parte, un ladrón experto en tecnología puede detectar rápidamente
una pila de unidades de discos duros y pensar que puede revender el hardware
por algún valor, antes de haberlo examinado y expoliado a conciencia, claro.
Los empleados curiosos
Si dejas deliberadamente alguna unidad flash en los
aparcamientos de tu empresa. No te sorprendas si muchos de ellos fueron
“apropiados” por alguien que pasara por allí y accedieran a las computadoras de
tu empresa mediante los datos existentes en la unidad flash.
En realidad este tipo de prueba son diseñadas para ilustrar
un vector por el cual se puede propagar el malware, aunque en resumen: no
tientes la suerte en este aspecto, ya que es fácil acceder a los datos
confidenciales de tu empresa.
Espionaje industrial
Finalmente, siempre existe el riesgo del espionaje
industrial. Aunque no es un tema del cual mucha gente de negocios quiera
hablar, el hecho de que el término aún existe nos demuestra que los
competidores hacen espiar a la competencia. Si piensas en un “No, no me puede
pasar a mí”, es una actitud peligrosa para las pymes.
De hecho, los propietarios de pymes tenéis que entender que
incluso si sois propietarios de un negocio muy pequeño, no quiere decir que no
es necesario proteger tus datos financieros y los datos personales de tus
clientes. Además, sólo porque tu negocio sea pequeño hoy en día no significa
que vaya a seguir así para siempre.
COMPETENCIA: UTILIZA LOS TIPS PARA INVESTIGAR Y RESOLVER LOS PROBLEMAS, PRODUCIR Y TRANSMITIR IN FORMACION...
DERECHO INFORMATICO: DERECHO A LA PRIVACIDAD
Derecho
informatico a la privacidad
La privacidad es el
ámbito de la vida personal de un individuo que se desarrolla en un espacio
reservado y debe mantenerse en la intimidad. Se encuentra amenazada por el
desarrollo de la
Sociedad de la Información y la expansión de las
telecomunicaciones debido a que hay otro tipo
de derecho en el cual se defiende
el conocimiento de las vidas de las celebridades.
Según las Declaraciones Universales, dentro de la
Declaración Universal de los Derechos
Humanos, se establece que el derecho a la
privacidad quiere decir concretamente que:
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida
privada, su familia, su
correspondencia, ni de ataques a su honra o su
reputación. Toda persona tiene derecho a
laprotección de la ley contra tales
injerencias o ataques”.
Derecho a la privacidad Todo el mundo tiene derecho a la
privacidad, y según los mecanismos
sobre derechos humanos internacionales, este
derecho puede ser violado de diversas maneras,
que incluyen:
intervenir en la vida privada de una persona (lo que incluye
su derecho a establecer relaciones
y a disfrutar de su libertad sexual);
impedir la vida familiar (lo que incluye el derecho a
casarse y a fundar una familia);
destruir la casa de una persona, o impedir a una persona que
viva en su casa;
intervenir la correspondencia privada.
Partiendo de esta base, podemos decir que todos tenemos
derecho a una vida privada en la que
nadie debe interponerse. Todos tenemos
derecho a que se nos respeten las actuaciones y los
sucesos de nuestra vida.
Pero por otra parte, también existe otro derecho por el cual otras
personas
pueden hacer públicos hechos propios de diversas maneras: medios de
comunicación
como la televisión, radio, prensa… Por ejemplo, los periodistas
tienen el derecho a dar a
conocer las vidas y trayectorias profesionales de
personas célebres. Pero sobre todo, TODAS
LAS PERSONAS TENEMOS DERECHO A UNA
VIDA PRIVADA.
Existen unos mecanismos internacionales con el fin de
proteger este derecho:
·Comité de derechos humanos de las Naciones Unidas
·Representante especial de los defensores de los derechos
humanos
·Procedimiento 1503
·Comisión Inter-americana sobre Derechos Humanos
·Comisión Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos
·Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
PRIVACIDAD EN LA POLÍTICA DE MÉXICO Y OTROS PAÍSES.
Convenciones Internacionales
El artículo 12 de la Declaración Universal de Derechos
Humanos de las Naciones Unidas dice:
"Nadie será objeto de injerencias
arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su
correspondencia
ni de ataques a su honra o su reputación. Toda persona tiene derecho a la
protección de la ley contra tales injerencias o ataques".
El artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos adoptado en 1966 por la Asamblea General de Naciones Unidas dice:
"Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su
familia, su domicilio, su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y
reputación". (Adhesión de México: Diario Oficial de 20 de mayo de 1981).
El artículo 11 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos de 1969, publicada en el Diario Oficial el 7 de mayo de 1981, dice:
"Toda persona tiene derecho al respeto de su honor y al
reconocimiento de su dignidad".
"Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o
abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o en su
correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación".
El artículo 1o del Convenio para la protección de las
personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal
del Consejo de Europa, presentado a ratificación el 27 de enero de 1984, dice:
"El fin del presente convenio es garantizar, en el territorio de cada
Parte, a cualquier persona física sean cuales fueren su nacionalidad o su
residencia, el respeto de sus derechos y libertades fundamentales, concreta
mente su derecho a la vida privada, con respecto al tratamiento automatizado de
los datos de carácter personal."
El artículo 16 de la Convención sobre los Derechos del Niño
de 1989, ratificada por México en el Diario Oficial del 25 de enero de 1991,
dice: "Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su
vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques
ilegales a su honra y a su reputación".
Constituciones de otros países
Alemania: Consagra la dignidad de la persona de donde -por
jurisprudencia- se ha establecido que deriva un derecho a la vida privada.
Holanda: En el artículo 10 de su Constitución dispone la
obligación de legislar para la protección de "la esfera de vida personal
en relación con la acumulación y suministro de datos personales" y sobre
"la responsabilidad de las personas con ocasión del examen de los datos
por ellas almacenados y del uso y aprovechamiento que hicieren de tales
datos".
España: El artículo 18 de su Constitución garantiza el
derecho a la intimidad personal y a la propia imagen, garantiza el secreto de las
comunicaciones y estipula que la ley limitará el uso de la informática para
garantizar el honor, la intimidad personal y familiar.
Portugal: Consagra constitucionalmente dos derechos
fundamentales: la privacidad y la intimidad informática con su consiguiente
habeas data. Se reconoce el derecho a la identidad personal, la imagen y a
mantener para uno mismo la reserva de la intimidad de su vida familiar y
privada.
Da el derecho a informarse del contenido de bancos de datos
y de la finalidad a la que se destinen las informaciones pudiendo exigir
rectificación y actualización de los datos. Los terceros tendrán prohibido el
acceso a archivos con datos personales, a interconexiones y a flujos de
información transnacionales, salvo casos excepcionales. No podrá utilizarse la
informática para el tratamiento de datos referentes a convicciones políticas,
fe religiosa o vida privada, salvo cuando se trate de datos para fines
estadísticos. No podrá haber un número de identificación único.
México: Se han iniciado algunos esfuerzos. Las leyes de
Estadística, Geografía e Informática y de Regulación para las Sociedades de
Información Crediticia contienen normas de protección del uso de datos
personales. El Congreso tiene pendientes varias iniciativas: una Ley Federal de
Protección a los Datos Personales, otra similar en el estado de Colima y tres
más sobre el derecho de acceso a la información que incluyen normas de
tratamiento de datos personales.
COMPETENCIA: UTILIZA LOS TIPS,PARA INVESTIGAR, RESOLVER LOS PROBLEMAS, PRODUCIR MATERIALES Y TRANSMITIR INFORMACION..
miércoles, 2 de marzo de 2016
RESGUARDO DE INFORACION EN LA NUBE
GOOGLE DRIVE:es un servicio de alojamiento de
archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de
2012. Es el reemplazo
deGoogle Docs que ha cambiado
su dirección URL,
entre otras cualidades. SIRVE PARA: Crear carpetas para organizar todos los
archivos almacenados.Documentos. Crear y modificar documentos. Insertar
imágenes y comentarios. Compartir, publicar e imprimir.Presentaciones. Crear y
modificar presentaciones simultáneamente con otros usuarios. Subir
presentacioness ya existentes. Descargar presentaciones en formato .pdf, .ppt,
.txt. Insertar imagen y embeber vídeo. Es compatible con Office yLibreoffice.Hojas
de Cálculo. Crear y modificar hojas de cálculo. Insetar datos y fórmulas.
Compartir y publicar hojas de cálculo con otros usuarios.Formularios.
Planificar eventos. Elaborar encuestas. Creas pruebas. Conectar un formulario a
una hoja de cálculo.Dibujos. Editar e insertar. Mapas mentales. Lluvias de
ideas. Posters.
ONE DRIVE: es la nube de Microsoft que te permite
guardar tus archivos
o documentos en línea y acceder a
ellos desde cualquier lugar o equipo con conexión a
Internet. sirve: nos permite compartir documentos en la
nube y descargarlos fácilmente desde cualquier otro
dispositivo conectado a Internet. Es por ello que existe
una versión de OneDrive para Windows, Mac, iPhone,
Android, iPad, Windows Phone y Outlook.
DROPBOX:es un servicio de alojamiento de archivos
multiplataforma en la nube, operado por la
compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios
almacenar y sincronizar archivos en línea y entre
ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros
usuarios y con tabletas y móviles. SIRVE:Dropbox se usa para
sincronizar archivos, pero también se puede usar para muchas otras cosas. Por
ejemplo:
Puedes usarlo para seguir trabajando en tu proyecto sin
tener que guardar tu archivo en un flash drive ó pen drive o tener diferentes
copias del mismo proyecto al enviarlas por email.
Lo usas para ver tus archivos instantáneamente en cualquier
de tus computadoras, celular o tableta portátil.
Puedes subir archivos y compartirlos con tus amigos en un
enlace privado que solo ellos puedan ver.
COMPETENCIA: PRODUCE TEXTOS CON BASE EN EL USO NORMATIVO DE
LA LENGUA CONSIDERANDO LA INTENCION Y SITUACION COMUNICATIVA
EVALUACION DIAGNOSTICA
Evaluación diagnostica.
1.- ES EL CONJUNTO DE DATOS,QUE ORGANIZADOS TIENEN UN
SIGNIFICADO
información
2.-SE LE LLAMA ASÍ ALA COPIA DE DATOS EN OTRO MEDIO
MAGNÉTICO
respaldo
3.-ES UN DISPOSITIVO MAGNÉTICO PARA EL RESPALDO DE
INFORMACIÓN
DVD
4.-ES UN TIPO DE DOCUMENTO QUE SE PUEDE REALIZAR EN EL
PROCESADOR DE TEXTOS
carta
5.-BARRA DEL
PROCESADOR DE TEXTOS QUE PERMITE EJECUTAR DE FORMA INMEDIATA COMANDOS
HABITUALES
acceso rápido
6.-SON GRUPOS DE FORMAS YA ELABORADOS PARA INSERTAR OBJETOS
DE DIBUJO EN UN DOCUMENTO
imagen pre-diseñada
7.-A QUE FORMATO DE IMAGEN CORRESPONDE UN MAPA DE BITS
GIF
8.-REVISANDO UN DOCUMENTO AL ENCONTRAR UNA PALABRA ERRONEA ¿QUE OPCIONES ESCOGES PARA CORREGIR
SI NO ESTA EN EL DICCIONARIO?
eliminar
9.-ESTA OPCIÓN CORRIGE LOS ERRORES DE LAS FRASES DE UN
DOCUMENTO
ortografía
10.-MÉTODO ABREVIADO PARA ABRIR LA VENTANA DE IMPRESIÓN
CTRL+I
11.-SON FORMAS DE INDICAR UN INTERVALO DE PÁGINAS PARA IMPRESIÓN
4-7
12.-¿CUAL ES EL SÍMBOLO PARA IDENTIFICAR UNA IMPRESORA
PREDETERMINADA?
una flecha
13.-PARA ARRANCAR LA PREVISIÓN ORTOGRÁFICA QUE TECLA SE
PUEDE EMPLEAR
F7
14.-COMANDO PARA INSERTAR UNA FOTOGRAFÍA EN UN DOCUMENTO
imagen
15.-COMBINACIÓN DE TECLAS PARA COPIAR
CTRL+C
16.-COMBINACIÓN DE TECLAS PARA PEGAR
CTRL+V
17.-COMBINACIÓN DE TECLAS PARA CORTAR
CTRL+Z
18.-PROGRAMA DE APLICACIÓN PARA LA EDICIÓN DE TEXTOS
procesador de textos
19.-FICHA QUE PERMITE INSERTAR WORDART EN UN DOCUMENTO
insertar
20.-ESTE COMANDO DE EDICIÓN PERMITE CAMBIAR UNA PALABRA POR
OTRA EN UN TEXTO..
REEMPLAZAR
REEMPLAZAR
COMPETENCIA: PRODUCE TEXTOS CON BASE EN EL USO NORMATIVO DE LA LENGUA CONCIDERANDO LA INTENCION Y SITUACION COMUNICATIVA
viernes, 26 de febrero de 2016
EXAMEN DIAGNOSTICO: ANALISIS DE EXPECTATIVAS
EXAMEN DIAGNOSTICO
ANÁLISIS DE LAS EXPECTATIVAS
RESPONDE BREVEMENTE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO A
LAS EXPECTATIVAS QUE TIENES EN TORNO AL CURSO.
1.-¿QUE ESPERO DE ESTE CURSO?
R= PASAR LA MATERIA Y APLICAR CONOCIMIENTOS.
2.-¿QUE QUIERO QUE SUCEDA EN EL CURSO?
R=SER MEJOR QUE ANTES
3.-¿QUE ESPERO QUE NO SUCEDA EN ESTE CURSO?
R= QUE NO PONGA ATENCION
Y NO PLATICAR MUCHO
4.-¿QUE ESTOY DISPUESTO
A APORTAR PARA LOGRARLO?
R= ENTENDER LAS CLASES Y HACER LOS TRABAJOS.
5.-¿QUE ES LO QUE ESPERO
QUE EL PROFESOR REALICE PARA MANTENERME INTERESADO EN LA MATERIA?
R= QUE NO ME REGAÑE Y PODER ENTENDER LA MATERIA.
6-.¿QUE ESPERO DEL PROFESOR?
QUE NOS AYUDE CON LA MATERIA EXPLICANDO MEJOR
COMPETENCIA: PRODUCE TEXTOS CON BASE EN EL USO NORMATIVO DE LA LOENGUA CONSIDERANDO LA INTENCION Y SITUACION COMUNICATIVA.
PROGRAMA DE ESTUDIO
Programa de estudio.
Unidad de aprendizaje curricular (UAC9):
Submodulo III. Resguardar información y elaboración de
documentos electrónicos, utilizando software de diseño.
Propósito de la UAC:
· Desarrollar
habilidades y destrezas tecnológicas en el estudio para la elaboración de
documentos electrónicos, utilizando software comercial al fin de lograr mayor
probabilidad de intersección en el sector laborar.
Competencia genérica:
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en
distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas
apropiadas.
Atributos:
A. Expresa ideas y conceptos mediante
representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
B. Maneja las
tecnologías para obtener información y expresar ideas.
BLOQUE 1:
Resguardar información.
Competencias disciplinares:
3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y
culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua,
considerando la intención y situación comunicativa.
5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y
creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras.
12. Utiliza las TIC para investigar, resolver problemas,
producir materiales, transmitir información.
Desempeños al concluir el bloque:
1. Define en sus
propias palabras resguardo de información.
2. Resguarda
información en dispositivos físicos.
3. Resguarda
información en la nube(Google Drive, One Drive, y Dropbox)
4. Define en sus
palabras y ejecuta la frecuencia de resguardos de información.
5. Define en sus
palabras confidencialidad de información.
6. Establece
políticas de resguardo de información.
7. Establece
medios de protección de la información.
8. Define en sus
palabras que es derecho de información.
9. Investiga que
es y utiliza la encriptación de información.
10. Restaura
información mediante software de la reparación de información.
Objetivos de aprendizaje:
1. Dato.
2. Información.
3. Procesador de
texto.
4. Software de
guardado de información.
5. Software de
restauración de información.
6. Computación.
7. Internet.
Actividades:
1. Sistemas de
información.
2. Importancia
de respaldo de información.
3. Clasificación
de los respaldos de información.
4. Dispositivos
de los respaldos de información.
5. Software para
respaldo de información.
BLOQUE 2:
Diseñar documentos:
· Competencias
disciplinares:
3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y
culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua,
considerando la intención y situación comunicativa.
5. Expresa ideas y conceptos
en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y
conclusiones claras.
12. Utiliza las TIC para investigar, resolver problemas,
producir materiales, transmitir información.
Desempeños al concluir el bloque:
1. Manipular
procesadores de texto
2. Trabajar
plantillas.
3. Edición de
documentos.
4. Formatos de
documentos.
5. Guardar
documentos en distintos formatos.
6. Impresión de
documentos.
Objetos de aprendizaje:
Procesador de texto.
Actividades de enseñanza:
1. Función de un
procesador de texto.
2.
Características de un procesador de texto.
3. Formas de
iniciar un proceso.
4. Diferentes
procesadores de texto.
5. Configuración
de los procesadores de texto.
6. Características de documentos
predeterminados en blanco.
7. Creación de
documentos a partir del uso de plantillas.
BLOQUE 3:
Usar aplicaciones avanzadas.
· Competencias
disciplinares:
3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y
culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua,
considerando la intención y situación comunicativa.
5. Expresa ideas y conceptos
en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y
conclusiones claras.
12. Utiliza las TIC para investigar, resolver problemas,
producir materiales, transmitir información.
Desempeños al concluir el bloque:
1. Incorporación
de ecuaciones a su uso documento elaborado.
2. Incorpora
símbolos a su documento elaborado.
3. Aplica la
colaboración de correspondiente en sus documentos.
Objetos de aprendizaje:
Procesador de texto.
Act. De enseñanza:
1. Uso de editor
de comunicación.
2. Calcular
formulas utilizando editor de comunicación.
3. Uso de
hipervínculo en documentos.
4. Crear
hipervínculo hacia otros documentos.
Investigacion sobre diferentes medios de publicación y
distribución de documentos.
Bloque 4:
Usar herramientas de referencia.
•
Competencias disciplinares:
3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y
culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua,
considerando la intención y situación comunicativa.
5. Expresa ideas y
conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo
y conclusiones claras.
12. Utiliza las TIC para investigar, resolver problemas,
producir materiales, transmitir información.
Desempeños al concluir bloque:
1. Incluye
documentos un índice.
2. 2. Incluye en
sus documentos una tabla.
3. 3. Incluye en
sus documentos citar estilos ‘’APA’’.
Actividades de enseñanza:
1. Insertar una
tabla de contenido.
2. Agregar texto
a la tabla de contenido.
3. Actualizar
tabla de contenido.
4. Insertar
índice.
5. Realizar
máquinas de entrada
6. Citar
mediante formato ‘’APA’’.
BLOQUE 5:
Competencias disciplinares:
3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y
culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua,
considerando la intención y situación comunicativa.
5. Expresa ideas y
conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo
y conclusiones claras.
12. Utiliza las TIC para investigar, resolver problemas,
producir materiales, transmitir información.
Actividades de enseñanza:
1. Que es un
blog.
2. Que es una
página web y sitios por los cuales se pueden desarrollar.
3. Que son las
bases de datos de artículos ‘’Scrib.com’’ y como se pueden desarrollar.
4. Que son las
enciclopedias virtuales ‘’Wikis’’ y como se puede desarrollar.
5. Que son los
comunidades virtuales y como se desarrollan.
6. Que es la
autoría de documentos.
competencia:produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencion y situacion comunicativa.
BIENVENIDA
Mi nombre es Samuel Trejo Nicolas nací el 18 de junio de 1999, actualmente tengo 16 años, actualmente estudio en el colegio de bachilleres plantes 10, y pues este blog lo ago para hacer trabajos que nos pida el profesor y para saber que ponen mis demás compañeros, espero llevarme bien con todos ustedes, y bueno por mi parte esto ah sido todo. es un honor para mi..
trejosamuel@gmail.com
competencia: utiliza los tips para investigar, resolver los problemas, producir los materiales y transmitir informacion
trejosamuel@gmail.com
competencia: utiliza los tips para investigar, resolver los problemas, producir los materiales y transmitir informacion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)